Koob-Transformación de Aguacate Hass

Koob-Transformación de Aguacate tipo Hass, es una iniciativa que se enfoca en la elaboración de productos derivados de esta variedad de aguacate producido en terrenos aledaños al municipio de Cartago en el departamento del Valle del Cauca (Colombia) en fincas administradas mayoritariamente por jóvenes campesinos, inmigrantes venezolanos, víctimas y/o desmovilizados del conflicto armado interno.
¿Cuál es el problema que están resolviendo?
Koob-Transformación de Aguacate Hass, propende por el mejoramiento de los indicadores en el desplazamiento de los pobladores rurales (disminuirlo) y la vida agropecuaria de sus gentes más vulnerables aprovechando las excelentes perspectivas del Aguacate Hass a nivel mundial haciéndolos parte de la cadena productiva como proveedores de materia prima.
¿Qué impacto positivo tiene su proyecto en su comunidad? Expliquen de la forma más concreta posible cuál es su impacto social, ambiental y/o económico actual. (Max. 500 caracteres)
Se proyecta impactar inicialmente a más de 50 personas con empleos directos en la zona rural del eje cafetero que por razones de falta de inversión estatal, presiones en la población campesina por razones del conflicto armado, migración bajo presión de subsistencia o carencia de volumen de trabajo optan por abandonar su labor agropecuaria y desplazarse a las cabeceras urbanas.
¿Con cuál de las cuatro áreas temáticas de este desafío se vincula tu propuesta?
1- Agroemprendimientos- Hambre Cero y Agricultura Sustentable (ODS 2) / Trabajo Decente (ODS 8) / Comunidades Sostenibles (ODS 11)
¿Qué hace que su proyecto sea innovador?
En Colombia, son muy pocos los productos con base casi exclusiva en Aguacate Hass, esta amplitud del mercado aunada a la fuerte popularidad del producto a nivel mundial y el reconocimiento de sus múltiples propiedades convenientes para el ser humano, lo hacen un foco atractivo y con perspectivas de perdurabilidad para los productos logrados. Y es esta solidez y estabilidad la que queremos transmitir a las personas con posibilidades de empleos directos en la zona rural del eje cafetero que por razones de falta de inversión estatal, presiones por razones del conflicto armado, migración bajo presión de subsistencia o carencia de volumen de trabajo optan por abandonar su labor agropecuaria y desplazarse a las cabeceras urbanas desaprovechándose su experiencia con el manejo de la tierra y enfrentándolas a un ambiente adverso a sus habilidades y preferencias de entorno. El objetivo es mejorar los indicadores de abandono de la actividad rural (disminuyéndolos) y generar un crecimiento de la empresa a la par con los requerimientos en materia prima que llevan a las personas en condiciones vulnerables impactadas positivamente a consolidarse en nuestra cadena de abastecimiento.
Nombre y apellido representante del equipo
Ana María Herrera Borrero
Equipo

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Koob-Transformación de Aguacate Hass"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Koob Colombia a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario